¿Estás estudiando los verbos auxiliares en inglés? ¡Buenísimo! Eso significa que estás avanzando en tu aprendizaje de la gramática inglesa.
Saber utilizar los verbos de manera correcta es importante para comunicarnos claramente con los demás y dar el contexto correcto. Esto nos ayudará a alcanzar un buen dominio del inglés.
Hoy toca conocer más sobre qué son, cuáles son y cómo usar los verbos auxiliares en inglés. Además, te mostraremos algunos ejemplos de oraciones y te daremos su significado en español. Ready?
Los verbos auxiliares en inglés (o auxiliary verbs) tienen una función clave en una oración: ayudan a un verbo principal a expresar tiempos verbales, voz o modos. Es decir, le dan mayor contexto.
Estos verbos son tan importantes que su uso puede cambiar el significado de una oración por completo. Por ejemplo:
En el primer ejemplo, decimos que, en general, yo leo ciencia ficción. Al utilizar to be, cambiamos el tiempo del verbo principal to read (leer) para decir que yo estoy leyendo ciencia ficción en este momento.
Los verbos auxiliares principales son: to be (ser), to have (haber) y to do (hacer). Además, también contamos con los verbos modales, que, al igual que los auxiliares, ayudan a aclarar el contexto del verbo principal. Los más comunes son: can (puedo), must (debo), should (debería), will (here/acción futura) y would (haría).
Tip: al contrario de los verbos auxiliares principales, los modales no se conjugan de acuerdo al sujeto. Por ejemplo, should se queda igual, no importa si el sujeto es I (yo) o she (ella); I should go (yo debería irme) y she should go (ella debería irse) están conjugados de la misma manera.
Aquí te compartimos oraciones con verbos auxiliares y modales en inglés y su traducción al español:
¿Cachaste los verbos principales? Son to go (ir), to listen (escuchar), to know (saber), etc.
Estas son las funciones principales de los auxiliary verbs:
Por ejemplo: I will go for a run at 8:00 p.m. (saldré a correr a las 8:00 p.m.).
Por ejemplo: I am driving to your house (estoy manejando a tu casa).
Ejemplo: I had never been to that beach until you took me (nunca había estado en esa playa hasta que me llevaste).
Por ejemplo: I have been working on this project for weeks (he estado trabajando en este proyecto por semanas).
Usamos el verbo auxiliar o modal + not (negación) + verbo principal para hacer una oración negativa. Por ejemplo:
Aquí utilizamos los verbos modales mencionados arriba, junto con un verbo principal, para expresar acciones que podrían pasar. Por ejemplo:
Usamos to be para hablar de acciones ejecutadas por el complemento y no por el sujeto. Se construye con la forma conjugada de to be + el verbo principal en pasado participio. Por ejemplo:
Utilizamos to do, to be, to have y los verbos modales para hacer preguntas. Estos se colocan, usualmente, al inicio de la oración. Aquí unos ejemplos:
¡Genial! Ya sabés qué son, cuáles son y cómo usar los verbos auxiliares en inglés y también su traducción al español. Te serán muy útiles sin importar si estás aprendiendo este idioma para fortalecer tus habilidades profesionales o por motivos personales. ¡Ahora solo queda practicar! Así pronto los podrás incluir en tus conversaciones en inglés para dar mejor contexto.
Alison Maciejewski Cortez es una chilena-estadounidense que nació y creció en California. Ha estudiado en España y vivido en varios países, y por el momento ha encontrado un hogar en México. Alison cree, firmemente, que al aprender a ordenar una cerveza en el idioma de un nuevo lugar, puedes descubrir mucho sobre su cultura. Habla inglés, español y tailandés con fluidez, y hoy estudia los idiomas checo y turco. Además, tiene un negocio de redacción sobre tecnología que la lleva a viajar por todo el mundo, y está muy emocionada de ser parte del equipo de Lingoda y compartir tips para aprender nuevas lenguas. Sigue sus aventuras culinarias y culturales en su cuenta de Twitter.
ncG1vNJzZmivp6x7rbXNoKadmV6YvK57waWmoGeVqHy3sdGbpqxlkarFqrjImqmeq12eu6i4xKxm